En lo que va 2025, el precio del huevo ha experimentado una importante alza en Chile, atribuida principalmente a factores estacionales que afectan la producción local, lo que se traduce directamente en un alza de precios de este alimento.
El último Índice de Precios al Consumidor (IPC) reveló que el precio del huevo aumentó un 5,1% en mayo y acumula un alza de 8,3% en lo que va de 2025.
Durante el otoño e invierno, las bajas temperaturas influyen en el comportamiento reproductivo de las gallinas. Desde el Liceo Agrícola del Carmen de San Fernando explicaron que “en esta época del año, debido al frío, las gallinas tienden a disminuir su porcentaje de postura”.
En la misma línea, Gastón Cassus, académico de la facultad de Agronomía y Sistemas Naturales de la Universidad Católica, detalló que “cuando estamos en otoño, principios de invierno, las gallinas bajan la postura, se ponen un poco más flojas”.
La menor producción de huevos se refleja en un alza de precio. Paula Vivedes, de la comercializadora Julio Sleman, señaló que “en enero, la bandeja de 30 huevos súper blanco, que es un huevo de los grandes, costaba 5.400 pesos, y ahora llega a 9.000 pesos”.
Además del efecto estacional, la gripe aviar ha tenido repercusiones globales. Juan Pablo Subercaseux, de la Facultad de Agronomía UC, indicó que en Estados Unidos esta situación “duplicó el precio de los huevos en muy poco tiempo”.
¿Cuándo bajaría el precio del huevo?
Pese al alza actual, las autoridades anticipan una posible baja del precio del huevo en los próximos meses. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, afirmó que “ya hacia fines de julio y agosto, el precio del huevo va a comenzar a aflojar”.
Por su parte, Gastón Cassus agregó que “en septiembre y octubre ya tenemos bastantes huevos, y coincide entonces que en septiembre vuelve a bajar el precio del huevo”.
Con información de Meganoticias
Obtén información al instante, únete a nuestra comunidad digital
Instagram: @chilenews24oficial